top of page

¿Amor o Necesidad? ¿Necesitamos ser necesitados?

  • Psic Rocío Romano Obregón
  • 24 mar 2019
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 28 mar 2019

El amor tiene muchas caras. Nuestras primeras concepciones del amor, no siempre vienen de forma pura, nunca recibimos un amor en su estado puro, sino que viene unido o enlazado a muchas otras emociones: culpa, dependencia, miedo, etc...

En ocasiones viene unido intrínsecamente con la necesidad. Es decir, fácilmente podemos confundir el amor con éste aspecto. Si tuvimos padres que de alguna u otra forma se dedicaron a hacerse indispensables a su alrededor para poder sentirse necesarios, entonces es muy fácil que podamos confundir el amor con la necesidad, y por tanto también caemos en relaciones de dependencia y necesidad. ¿Y qué puede sernos necesario del otro significativo? Puede ir desde lo económico, hasta la necesidad física de otra persona, pasando por una gran cantidad de cosas o emociones que en realidad pueden satisfacerse de otra forma, pero insistimos en llamar a ésto "amor".

En el afán de sentirnos necesarios, y ésto tiene que ver con una carencia afectiva, que nos puede volver ciegos ante las manifestaciones reales de amor; podemos incluso padecer un sinfín de maltratos, siempre y cuando podamos seguir sintiéndonos "necesarios", cuando en realidad somos nosotros quienes tenemos la necesidad de sentirnos reconocidos, importantes e indispensables... Es decir, a un costo muy alto.

Para poder dar y recibir amor, es necesario reparar y curar las heridas de carencia afectiva que en el pasado nos volvieron inmunes al amor, y saber que nuestra infancia no necesariamente es nuestro destino.

No somos libres de nuestro pasado, pero somos libres de construir nuestro futuro.

ree
 
 
 

Comments


  • Facebook
  • Instagram
  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page